Lo esencial para el mundo de la edificación sobre
BIM - Revit
El curso intensivo de 50h + Extras, en el que te pondremos al día en todos los aspectos relacionados con el bim...
INICIO
Lunes, 27 de Abril, 2020 09:00 AM
CURSO REVIT AUTODESK
“En un mundo en continuo movimiento, si te quedas quieto, retrocedes”
Lewis Carroll
Hoy, te propongo esta teoría para aplicarla al mundo laboral aprovechando la cuarentena, que parece que se alargará hasta el 1 de maio, y en la que no son pocos los profesionales que están aprovechando este momento para formarse y ganar competitividad para el regreso al trabajo. Una clara apuesta por actualizar herramientas y metodologías de trabajo.
Si has visto el vídeo de aquí arriba, ya no hace falta que te explique más.
Seguro que habrás escuchado hablar de la metodología BIM. Pues bien, está dejando de ser el futuro para convertirse en el presente. Cada vez existen más softwares que emplean esta metodología, ya no solo para la arquitectura y la construcción en sí, y esto está alcanzando velocidades de auténtico vértigo.
Dentro de la metodología BIM, lo que más se está empleando son los Programas de modelado digital. Y dentro de estos programas, REVIT se está llevando la palma, por delante de otros como el ArchiCAD o el AllPlan. Hay que recordar que es de la misma casa que el AutoCAD (AUTODESK) y eso es una garantía para muchos usuarios.
¿Recuerdas cuando se hacían planos con escuadra, cartabón y paralex?
A principios de los 2000 aún se usaban. Y los menos jóvenes contaban que el AutoCAD y los ordenadores jamás podrían sustituir un buen plano hecho con rotring, papel cebolla y una mesa de dibujo enorme.
Hoy sigue habiendo gente que cree que si usas bien el AutoCAD, no habrá REVIT que lo sustituya y ni siquiera se imaginan que el salto cualitativo entre uno y otro es similar a cambiar el papel por el CAD.
Recuerda: o te mueves y te adaptas al medio, o retrocedes y te comen.
NUESTRA FORMACIÓN
Hemos decidido hacerle caso a varios amigos y compañeros del sector y a varios alumnos que nos pedían usar estas fechas para realizar un intensivo y una puesta a punto sintetizando en un curso, algunos de los cursos que habitualmente se hacen en formato presencial en el Colegio de aparejadores de Pontevedra, Academias, Centros de Formación e incluso en paquetes para la Xunta o la Deputación en formación orientada a técnicos y profesores.
Existen muchos cursos por ahí, somos conscientes, pero también hay muchos de estos que no están realizados con un enfoque orientado hacia el sector de la construcción. Como aparejador en activo, soy consciente de las necesidades de un aprendizaje orientado a una aplicación práctica del programa, con el fin de adaptarlo a una realidad de estudio de arquitectura o de empresa constructora tan necesario.
Si deseas consultar mi curriculum o ver mi Certificado profesional en Autodesk Revit Architecture puedes hacer click en los enlaces.
El curso intensivo se realizará de forma online los 3 módulos de 20 horas para el A1, 20 horas para el A2 y 8 horas para el B1 de forma correlativa,
- REVIT A2 - PROYECTO DE EJECUCIÓN (20h)
- REVIT B1 - TRABAJO COLABORATIVO (10h)
PRESENTACIÓN
El curso de Revit A1 – Modelado Digital, se centra en:
- Conocer y comprender la naturaleza tridimensional paramétrica del modelo y comprender el concepto del BIM (Building Information Model).
- Conocer las herramientas y aprender las técnicas básicas de modelado arquitectónico mediante elementos constructivos, para el levantamiento del modelo digital BIM.
- Aprender a utilizar los parámetros necesarios para la obtención de vistas y renderizaciones del modelo.
Para ello utilizaremos como caso práctico la parte de viviendas del primer edificio de la urbanización Tesla a nivel de proyecto básico de edificación.
TEMARIO
- Conocer BIM y sus dimensiones (3D, 4D, 5D, 6D, 7D, Nd).
- Conocer aplicaciones del entorno más próximo a BIM.
- Conocer Revit, sus variantes y como estructura la información.
- Diferencias entre proyecto, plantilla de proyecto, familia y plantilla de familia.
- Sistemas de referencias en Revit (Nivel, Rejilla y plano de trabajo).
- Diferencias entre vincular e Insertar.
- Utilizar un CAD como plantilla de trabajo.
- Modelado de muros de envolvente.
- Modelado de muros de división de viviendas.
- Modelado de particiones interiores.
- Modelado de muros de terrazas.
- Modelado de forjados interiores.
- Modelado de forjados de terraza.
- Modelado de puertas.
- Modelado de ventanas.
- Listado de puertas y ventanas.
- Listado de puertas por fabricante.
- Listado de puertas por vivienda.
- Plano de memoria de carpintería.
- Edición de puertas y ventanas.
- Control de vistas 3D, alzados…
- Caja de sección con sección vertical y horizontal.
- Secciones parciales y secciones totales.
- Crear composiciones de explosionados…
- Estilos visuales, ocultar elementos, mostrar elementos ocultos…
- Vista 3D aislada (por ejemplo, cocina 3D).
- Activar y desactivar capas.
- Control de cámaras, fotos, renders.
- Inserción de habitaciones.
- Tabla para cuadro de superficies.
- Plano de superficies tipo.
- Modelado de pilares y su creación automática.
- Modelado de cocina con todo su mobiliario.
- Modelado de habitaciones, baños, salón… con todo el mobiliario de la vivienda.
- Modelado de escaleras.
- Modelado de barandillas.
- Renderizados de proyecto.
- Huecos en forjados.
- Etiquetar elementos.
- Etiquetar elementos de forma automática.
- Acotar manualmente.
- Acortar elementos completos.
- Esquemas de color para pintar por viviendas.
- Esquemas de color para pintar por estancias.
- Leyendas de color.
- Vista diseño.
- Crear y enmaquetar planos.
- Crear documentos PDF con planos.
- Crear documentos DWG con planos
NOTAS
- La formación se impartirá a través de la plataforma zoom, una vez seas dado de alta como alumno recibirás un enlace para poder acceder a las sesiones y bastará que abras en el navegador ese enlace y aceptes el launcher de zoom (programa con el que se puede gestionar toda la clase, levantar la mano, preguntar, un chat, compartir documentos y compartir pantallas para resolver las dudas que vayan surgiendo).
- Tras la matrícula también recibirás parte del material complementario, así como una guía para la instalación del programa con instrucciones necesarias y algunos ejemplos de proyectos que poseen objetos y configuraciones de interés.
- Las clases serán de lunes a miércoles de 09:00 a 13:00 con 15-25 minutos de descanso. De esta manera, en 4 semanas se completará la formación, hemos considerado una formación de media jornada teniendo en cuenta que algunos seguimos con trabajo telemático.
- Como material complementario se entregará un acceso a los vídeos de los contenidos de las aulas.
- Se entregará diploma acreditativo.
- El calendario es el siguiente:
Los diferentes colores se corresponden con la planificación de los módulos A1, A2 y B1
- Los pasos a seguir son:
- Inscribirte en el mail freirialorenzo@gmail.com el sábado confirmaremos si se celebra o no la convocatoria en base a los alumnos y se procederá a enviar las facturas para el abono del curso que empezará el Lunes 27/04/2020
- Todas las gestiones a través de correo electrónico en freirialorenzo@gmail.com o 666093273.
El coste total del curso deberá abonarse antes del inicio del mismo por transferencia bancaria
¿Qué opinan otros alumnos sobre la formación?
Reseña del docente
Pablo Freiría Lorenzo
Arquitecto Técnico - Ingeniero de Edificación
Máster BIM Manager
Certificado Passive House Tradesperson
Arquitecto Técnico en Ejecución de Obras e Ingeniero de Edificación por la Universidad de Coruña. BIM University (UdC) y Master BIM Manager por Zigurat SL.
Certificado profesionalmente en Revit Arquitecture por Autodesk y Passive House Tradesperson por Passive House Institut.
En cuanto a la rama de formación, ha impartido formación en la rama AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) en colaboración con centros como Instituto Gallego de Formación, de metodología BIM en Zigurat SL, Universidad de A Coruña, Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Pontevedra, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia, Xunta de Galicia, estudios y despachos profesionales y otros centros educativos y academias ubicándose su despacho profesional en la zona de Gondomar (Pontevedra).
Copyright 2020, Pablo Freiría Lorenzo